“¿Preparados para el futuro digital? Descubre el nivel de madurez de tu Organización”

En el mundo de hoy, la tecnología digital se ha convertido en una fuerza impulsora en todos los sectores de la economía. La digitalización ha cambiado la forma en que los consumidores interactúan financieros y ha abierto nuevas oportunidades para las empresas del sector. Pero, ¿qué tan preparada están las empresas del país para enfrentar el futuro?.

La madurez digital es una herramienta que evalúa qué tan avanzada es una empresa en la implementación y el uso de tecnologías digitales. Cuanto más madura sea una empresa digitalmente, más capaz será de adaptarse y aprovechar las oportunidades que brinda el entorno digital. En este contexto hemos de considerar que no solamente necesitamos adoptar tecnología sino adaptarnos a ella y en ese sentido cobra gran relevancia gestionar el cambio, es decir el cambio de mentalidad desde los trabajadores hasta la Alta Gerencia.

Entonces, ¿cómo se puede descubrir el nivel de madurez digital de tu organización? Existen varias herramientas y metodologías disponibles que  pueden ayudar a evaluar el nivel de madurez digital. Una de las más utilizadas es el Marco de Madurez Digital, desarrollado por el Banco Mundial. Este marco proporciona una estructura para evaluar y medir el nivel de madurez digital en diferentes áreas clave, como la estrategia digital, la transformación organizativa, la experiencia del cliente y la innovación tecnológica.

En la empresa consultora SMARTCIDI hemos desarrollado el modelo, que nace de la experiencia en el mundo de la tecnología y el de los negocios, por lo que de manera práctica proponemos considerar estos ocho componentes, para analizarlos al interior de la organización.

Lo importante es analizar con el equipo de la Alta Dirección, así como los líderes o jefes de las diferentes áreas de las empresas, incluso también podemos analizar el punto de vista de los clientes o socios; punto de vista muy importante que a veces no lo tomamos en consideración.

Hemos desarrollado una matriz a partir de los 8 componentes, con diferentes preguntas para evaluar cada componente con sus diferentes puntuaciones. Esta evaluación la realizamos a la Alta Dirección, así como también al equipo operativo de las empresas

Una vez que realizamos la evaluación, es importante plantear una hoja de ruta con un plan de acción para ser implementado; aquí cabe utilizar también la metodología de Mejoramiento Continuo.

Adicionalmente desde el lado de la experiencia, hemos implementado talleres 100% práticos para evaluar en equipo los diferentes componentes del modelo. Esto se lo hace mediante metodologías ágiles de innovación, una que hemos utilizado últimamente es la metodología Design Thinking o Pensamiento de diseño. Esta metodología permite co-crear con el equipo, ayuda a explorar los problemas utilizando el pensamiento lateral y la creatividad.

Como lo describimos en el Gráfico anterior debemos estar conscientes que la Transformación Digital no se trata solamente de implementar tecnología, sino de un cambio de mentalidad desde la Alta Dirección. Un liderazgo con una visión innovadora, creativa y abierta a los cambios; considerar que los clientes ahora son los principales influencers para nuestros negocios; que puedo cooperar y colaborar con mi competencia; que la tecnología y la ciberseguridad no son un gasto, sino una inversión; convertir los datos en información valiosa y crear continuamente valor para los clientes; y finalmente el desafío de la innovación es resolver el problema correcto.

Es importante recordar que la madurez digital no solo se trata de invertir en tecnología. También implica una mentalidad abierta al cambio, la capacidad de adaptarse rápidamente y una cultura de innovación. Por lo tanto, es fundamental involucrar a todos los niveles de la empresa en el proceso de evaluación y mejora.

En resumen, estar preparado para el futuro digital es esencial para el éxito de las Organizaciones en el panorama actual. Evaluar el nivel de madurez digital de la organización permitirá identificar fortalezas y áreas de mejora, lo que ayudará a aprovechar al máximo las oportunidades digitales y mantener la empresa a la vanguardia de la innovación.

Desde SMARTCIDI hemos realizado talleres para medir el nivel de madurez digital en empresas del sector financiero, alimentos, salud, así como empresas públicas y privadas.

Por lo que invitamos a las empresas, a considerar nuestro modelo de evaluación para medir el nivel de madurez digital.

Quiero terminar con esta frase. “La Transformación digital no es una cuestión meramente tecnológica, sino de estrategia y de nuevas formas de pensar”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *