¿Algo bueno está pasando en el sur del Ecuador?

Algo bueno pasó y está pasando en el sur de Ecuador… En una pequeña ciudad de Ecuador llamada Loja, hace 1965 se fundó la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente, junto a un grupo de trabajadoras del mercado San Sebastián ubicado en el corazón de la ciudad de Loja, deciden crear una pequeña cooperativa que en sus inicios ayudó a todos los comerciantes a potenciar sus negocios con mercadería adquirida a precios justos y con facilidades de pago.

El reverendo Julián Lorente desarrolló obras sociales para favorecer a los “cristos pobres de la tierra”, como él llamaba a sus feligreses de escasos recursos económicos y a quienes atendía en el dispensario médico que le denominaba ‘San Martín de Porres’. Lugar que adecuaba en cada parroquia que era puesta a su cargo, esto sustentado en sus estudios en farmacología.

Hoy la Cooperativa Padre Julián Lorente está emergiendo como un referente en el sur del país, gracias al liderazgo del Licenciado Juan Carlos Freire y de su equipo de trabajo. Uno de los desafíos más grandes de la Cooperativa, es que hace 2 años iniciaron el proyecto de implementación de Transformación e innovación financiera.

A pesar del contexto que vive el país en su economía, las tecnologías emergentes se están posicionando  en el sector financiero como herramientas claves que promueven procesos de innovación hacia un crecimiento sostenible

La transformación y el cambio llegan para sacudir la estructura y los modelos tradicionales del negocio; es más allá de automatizar procesos y adoptar nuevas tecnologías, se trata de un cambio cultural, un cambio de mindset, de manera de pensar.

Aunque es un escenario muy complejo, incierto, ambiguo y volátil, lleno de desafíos, viviemos en la era maravillosa, de la democratización de recursos, tecnológicos, estratégicos. Al punto que cualquier empresa sin importar su tamaño puede abrirse al mundo y ser muy competitiva.

Nace una gran pregunta: ¿Cómo pueden los líderes de negocios y los tomadores de decisión cambiar sus organizaciones para aprovechar las oportunidades y contrarrestar los riesgos de la economía digital?. Lo primero quizá sea estar abiertos a los cambios, con una mente de principiante para el autoaprendizaje constante, una mentalidad enfocada hacia la innovación; la tecnología no es el fin es una herramienta nada más que permite un cambio de estrategia empresarial en respuesta de los nuevos demandas del mercado.

En este sentido veo con mucha esperanza, lo que la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorento, se ha desafiado iniciar este proceso de transformación; nada fácil pero el no hacerlo les pagará factura.

Lo que ellos están haciendo bien es: Potenciar al liderazgo y su equipo, mediante la capacitación contínua; Crear e implementar una Estrategia con visión digital e integral; invirtiendo en tecnología e innovación; aprendiendo de quienes están haciendo bien las cosas; abriéndose a crear nuevos negocios con nuevos actores.

En este sentido la Cooperativa de Ahorro y Crédito mediante una alianza estratégica con la empresas SMARTCIDI y BEYGO este 22 de febrero de 2024, estará realizando el segundo taller denominado “Cómo optimizar los procesos  y aumentar la rentabilidad en su Institución Financiera”, con el objetivo de compartir y colaborar con las Cooperativas de la región sur del país, las buenas prácticas y los resultados que ha conseguido la Cooperativa Padre Julián Lorente; justamente alineadas a la visión cooperativista de estas Instituciones.

Si aún no te has inscrito, te invitamos al Taller presencial en la ciudad de Loja, estaremos ayudándote a iniciar este desafío de  automatización de los procesos financieros de tu Cooperativa y su impacto en la rentabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *